2.Enfermera residente debe participar o al menos ser informada de las claves, porque la enfermera residente tiene las facultades de tomar decisiones importantes cuando ocurra alguna emergencia.
3.Sistema de comunicación para emergencias:
–El método más eficiente de comunicación es la radio.
–Todo personal que participe en emergencias porte una radio.
–Intentar mantener códigos en las comunicaciones para no alarmar al personal que no participa en la emergencia.
–Para el personal de CLC que no porte radio frecuentemente, pero que deba estar informada en un estado de emergencia, debiésemos crear un gabinete en sector estratégico, para que esas personas tengan acceso a una radio.
4.Se sugiere señalética a nivel de piso, solo un cuadrado con una flecha en puntos de bifurcacion.
5.Apoyo de otras áreas o personas ante emergencias, por ejemplo: Personal de casino, operador de caldera, etc.
6.Idear sistema de contención de agua.
7.Reforzar hoja de asistencia diaria o evaluar otro método.
8.Informar al paciente que hacer en caso emergencia para hospitlizado.
9.Identificar señalizar salidas en los primeros pisos. Ejemplo C4, núcleo norte.
+ De acuerdo con nuevo ROL de Enfermera Residente; debe estar en el circuito de información activa
ResponderEliminar+ De acuerdo con rol de las radios para la fase 3. Antes hay una fase 1 que es por parlantes y que es "alerta general"; luego hay una fase complementaria que es ubicar por todo medio a las personas claves y asegurarse que están informadas (por celular o radio) y luego viene una fase operativa 3 que debe estar basada en las radios.
+ Precisar las propuestas de mejora en señalética indicando objetivo de esa propuesta.
Estamos de acuerdo con la participacion de enfermera residente. Un rol participativo.
ResponderEliminarOk para fase 3.
Cinta de color fluorecente verde, en muro y piso. Lo complementaremos con plano.