Definimos los equipos filosofia
–Rayos: por tener equipos de gran envergadura y de alto costo, se sugiere aislar y proteger de una manera rápida.
–Pabellón: Tener los equipos operativos con carga, con más accesorios disponibles en caso de evacuación, equipos monitorización, desfibriladores, máquinas de anestesias, incubadoras y otros.
–UTI: se recomienda una adecuada operación y distribución al momento del rescate por medio de la enfermera a cargo. Se rescatan los equipos según la cantidad de pacientes críticos.
Definimos equipos
–ventiladores mecánicos
–máquinas de anestesia
–mesas quirúrgicas
–desfibrilador
–camas total care sport
–bombas de infusión
–incubadora (oxígeno mediante)
–equipos de monitorización
–equipos de radiología general
–Carros de paro
Definimos método
–Fabricar mantas adecuadas al tamaño de cada equipo.
–Crear brigada de personas para rescate de equipos
–En caso de inundación o fuego, cubrirlos con plástico luego con las mantas anti fuego. Finalmente si son transportables, llevarlos a la zona de seguridad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
+ Falta priorizar.
ResponderEliminar+ En rescate lo más dañino es el agua y después el humo
+ Si tiene ruedas hay que sacarlo y la clave es definir hacia dónde sacarlo y quién los recibe y administra (que no se los roben o los golpeen)
+ Si no tiene ruedas lo importante es protegerlo del agua. La serie normal es gotas y cortocircuito (1.Cortar la corriente); inundación y Kaput (2.Proteger de chorros de agua); humo y fuego que destruye cualquier protección. Las mantas antifuego las creo inútiles.
Totalmente deacuerdo
ResponderEliminar3 prioridades
ResponderEliminar1.- ventilador mecanico, maquina anestecia e incubadora.
2.- defibrilador, bomba infusion, equipo de monitorizacion y caro de paro
3.- Mesa quirurgica, camas total care y qeuipo de rayos.
Ser traslado a los lobby en el caso de equipos con ruedas.
El responsable de resguardarlos sera seguridad.
Para equipos de rayos solo protegerlos con plastico.